LOADING

Type to search

Elogio del PRIAN

GB Geo-Blog

Elogio del PRIAN

“Usted es la candidata del PRIAN.” Le espeta Claudia Sheinbaum a Xóchitl cada vez que puede, aunque sin mirarla a la cara. Y haciendo su papel de esquirol, el señorito Álvarez le hace segunda a la candidata del oficialismo: “Sí, sí, eres del PRIAN.” Ante el nado sincronizado de estos dos, Xóchitl ha perdido la oportunidad de pararles los pies en seco y responderles:

Xóchitl ha perdido la oportunidad de pararles los pies en seco y responderles:

“Sí, soy la candidata del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional. El primero fue el responsable de salvar al país de un desorden de caudillos militares y llevarlo a un orden institucional en el siglo veinte. El PAN, por su parte, fue fundado por profesores universitarios y abogados con la idea ex profeso de transitar de un sistema de partido hegemónico a la democracia en lo que sus fundadores sabían sería una ‘brega de eternidades.’

El PRI salvó al país de un desorden de caudillos militares. El PAN, por su parte, fue fundado con la idea ex profeso de transitar a la democracia.

“Lo fue. Y lo fue porque la democracia, entendida como elecciones justas y libertades políticas, no puede ser simplemente una promesa de campaña de un solo candidato o partido. Es necesariamente un acuerdo legal y político entre grupos diferentes y opuestos, que acuerdan estar en desacuerdo y establecen algunas reglas e instituciones para supervisar la competencia política.

La democracia es un acuerdo legal y político entre grupos diferentes y opuestos.

“A partir de 1977, una generación de políticos mexicanos tanto del PRI como de la oposición, principalmente del PAN, comenzó a establecer estas reglas e instituciones en el país. Mientras tanto, la izquierda se debatía entre la acción revolucionaria violenta y la política electoral. Esta mancuerna, PRI y PAN, optó en cambio por el reformismo, a sabiendas de que la democracia en México era para fines del siglo veinte una tarea impostergable.

Desde 1977, una generación de políticos del PRI y del PAN comenzó a establecer reglas e instituciones democráticas en México.

“Lo hicieron quizá por razones distintas: el PRI haciendo de la necesidad virtud, el PAN por un claro compromiso democrático que nadie le puede negar. Así, la transición en México fue gradual y pactada, no un acto deliberado como la española que refundó el país con la Constitución del 1978. Lo de México fue más accidental. Tomen en cuenta que fue el propio PRI el que la inició en el 1977 con la LOPPE, para así dar representación en el congreso a la oposición.

Fue el propio PRI el que la inició en el 1977 con la LOPPE, para así dar representación en el congreso a la oposición.

Mucho o todo deben las actuales generaciones de políticos a individuos como Jesús Reyes Heroles y Carlos Castillo Peraza. No hay un joven en México que recuerde sus nombres, pero estos hombres nos dieron las reglas que permitieron la democracia en el país. Y para decirlo fuerte y claro, esas reglas permitieron la llegada de la izquierda al poder y el hecho lamentable de haber transformado la gran Ciudad de México en un feudo clientelar y partidista.

Las reglas e instituciones creadas por el PRI y el PAN permitieron la llegada de la izquierda al poder.

“Estos dos hombres fueron parte, además, de partidos altamente institucionalizados, la antítesis de lo que es la izquierda en México, una izquierda enamorada de la idea del hombre fuerte y providencial, sometida al caudillismo más cerril, primero con Cuauhtémoc Cárdenas y luego con López, que por cierto no parece que vaya a retirarse al terminar su sexenio.

La izquierda mexicana sigue prendada de la idea del hombre fuerte y providencial.

“Son pues el PRI y el PAN los hacedores de nuestra transición, una transición que culminó sin fanfarrias de ningún tipo y casi tan desapercibida que muchos, créase o no, siguen pensando que continúa. Una transición que culminó con un INE autónomo del poder ejecutivo. Un INE, además, que ha sido generosísimo con las encarnaciones de la izquierda mexicana, primero el PRD y luego MORENA. Se calcula que López ha recibido más de 17 mil millones de pesos para todas sus actividades políticas en los últimos 25 años.

La transición culminó con un INE autónomo del poder ejecutivo, que ha sido generosísimo financieramente con las encarnaciones de la izquierda mexicana.

“Así pues, no exagero al decir que la democracia mexicana fue llevada a lomos del PRI y el PAN. Les guste o no les guste. Y es esa misma democracia la que ustedes, tú Sheinbaum y tu jefe López, quieren destruir. No se sorprendan de que los partidos que me postulan estén coligados en una alianza de un programa mínimo pero importantísimo: salvar la democracia que nos dimos los mexicanos al final del siglo veinte, y con ello el espíritu plural de la transición.

No es de sorprender que el PRI y el PAN vayan en alianza y compartan un programa: salvar la democracia.

“Así que la próxima vez que usted, Sheinbaum, o usted, señorito de corbata naranja, me mienten al PRIAN, les diré una y mil veces: sépanlo ustedes y sépanlo los mexicanos que votan por primera vez: nuestra democracia no llegó por generación espontánea. Fueron los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional los que le dieron forma y fondo. ¡Vayan a una biblioteca y entérense en qué país viven!”

Categories:
Tags:

You Might Also Enjoy This in GB